
Monterrey, Nuevo León. 27 de octubre 2020.
El día de hoy la Red Mexicana de Educación en Bioética en colaboración con la Red Latinoamericana y del Caribe de Educación en Bioética REDLACEB/UNESCO, y el Programa Regional de Bioética de la Oficina de UNESCO en Montevideo llevaron a cabo el evento «Freire y la educación para la libertad: horizontes pedagógicos para la bioética».
Eduardo A. Rueda (Colombia) presidente de la REDLACEB dio apertura al evento con la introducción del Boletín # 1 de REDLACEB/UNESCO el cual sé podrá encontrar en la parte final de este articulo. Susana Vidal hizo la presentación especial del “Manual de Educación en Bioética. Abordajes de la Bioética y los Derechos humanos en América Latina y el Caribe. Volumen 1: La agenda curricular en bioética: abriendo horizontes”, el manual constará de cuatro volúmenes y cuenta con participantes de Brasil, Cuba, Argentina, Colombia, Uruguay y México.
Como conferencista principal Luis Bonilla Molina (Panamá) abordo el tema central “Freire y la Educación para la libertad”, Yara Luisa Cárdenas Cepero (Cuba) habló del vínculo existente entre las concepciones libertadoras de José Martí y Pablo Freire en la educación, Marcia Mocellin Raymundo (Brasil) destaco la relación de la bioética y la obra de Freire, Eduardo A. Rueda hizo los comentarios finales sobre el tratamiento actual del pensamiento de Pablo Freire. Thiago Cunha (Brasil) moderó el panel.

Puedes ver el evento en: